La ovodonación es un regalo de esperanza para muchas parejas que enfrentan desafíos de fertilidad. Pero, ¿sabías que la influencia de la madre va más allá de la genética? Acompáñanos en este viaje científico y emocional.
¿Qué es la Ovodonación?
La ovodonación implica el uso de óvulos donados para la concepción, una opción valiosa para quienes no pueden utilizar sus propios óvulos. Pero la ciencia nos muestra que la conexión entre madre e hijo es más profunda de lo que imaginamos.

Más Allá de los Genes: La Influencia del Entorno
El ambiente uterino de la madre gestante desempeña un papel crucial en el desarrollo del embrión. Factores como la nutrición, el estilo de vida y hasta las emociones pueden influir en el bebé en crecimiento, dejando una marca única.
La Epigenética en la Ovodonación
La epigenética es el estudio de cómo el ambiente y las experiencias pueden alterar la expresión genética. Durante la ovodonación, aunque el ADN proviene de la donante, la madre gestante puede influir en cómo este ADN se expresa.
El Proceso de Ovodonación en Ingenes
En Ingenes, entendemos la complejidad y la belleza de la ovodonación. Nuestro proceso no solo está guiado por la ciencia más avanzada, sino también por la compasión y el apoyo integral en cada paso.

El Impacto Emocional de la Ovodonación
La ovodonación es un viaje emocional tanto como físico. En Ingenes, ofrecemos asesoramiento y apoyo para navegar estos aspectos, asegurando que las familias se sientan completas y conectadas.
La ovodonación es una ventana a un mundo donde la ciencia y el amor se entrelazan. Si estás considerando este camino hacia la paternidad, Ingenes está aquí para guiarte.
Contáctanos para aprender más sobre cómo podemos ayudarte a construir tu familia.