Don't miss our updates

Crédito de imagen: Tomada del sitio web oficial https://www.ohsu.edu/embryonic-cell-gene-therapy-center/people
Los períodos irregulares pueden ser una señal de alerta para muchas mujeres que intentan lograr un embarazo. Aunque la variabilidad en la duración del ciclo menstrual es común, cuando las irregularidades son constantes pueden estar asociadas con causas de infertilidad en mujeres que afectan la ovulación y reducen la probabilidad de concebir de manera natural.
El rejuvenecimiento ovárico con PRP (Plasma Rico en Plaquetas) es una técnica innovadora en tratamientos de fertilidad utilizada en muchas clínicas de infertilidad para mejorar la función ovárica en mujeres con baja reserva ovárica o insuficiencia ovárica prematura. Este procedimiento ha demostrado ser una alternativa prometedora para aquellas pacientes que buscan aumentar sus probabilidades de
Cuando una pareja enfrenta dificultades para concebir, puede recurrir a tratamientos de fertilidad para aumentar sus probabilidades de embarazo. Entre las opciones más comunes están el coito programado y la inseminación intrauterina (IUI). Ambos métodos buscan optimizar la concepción al sincronizar la ovulación con la introducción de espermatozoides en el tracto reproductivo de la mujer.
Desde hace dos décadas, Ingenes brinda servicios de Reproducción Asistida de alta calidad en México y los Estados Unidos.
En Ingenes, cada historia de éxito representa un testimonio de esperanza, esfuerzo y amor. Por eso, momentos como el que se vivió recientemente en nuestra sede de Ingenes Tijuana son invaluables: un día especial en el que varias mamás Ingenes se reunieron junto a sus bebés para capturar con fotografías, el fruto de sus sueños
La actriz Lily Collins, reconocida por su papel en la serie de Netflix Emily in Paris, recientemente anunció a través de Instagram el nacimiento de su bebé Tove mediante gestación subrogada. Su historia ha generado gran interés al abrir la conversación sobre esta alternativa dentro de los tratamientos de reproducción asistida. Pero, ¿qué es exactamente
La edad es uno de los factores más significativos que afectan la fertilidad de una mujer. A medida que las mujeres envejecen, la cantidad y calidad de sus óvulos disminuyen de forma natural, lo que reduce las probabilidades de concebir y aumenta el riesgo de complicaciones durante el embarazo. Sin embargo, con el conocimiento adecuado
La implantación de embriones es un paso crítico en el proceso de reproducción asistida y un tema que genera muchas preguntas entre quienes enfrentan desafíos de fertilidad. Aunque la fertilización y la transferencia embrionaria sean exitosas, existen múltiples factores que pueden interferir en la implantación, retrasando el logro del embarazo. En este artículo, exploraremos los
La fertilización in vitro (FIV) ha revolucionado la manera en que las parejas de mujeres pueden formar una familia. Gracias a los avances en la medicina reproductiva, las opciones para parejas de mujeres son cada vez más accesibles y personalizadas, permitiendo que ambas mujeres participen activamente en el proceso de concebir y criar a su
La fertilización in vitro (FIV) ha revolucionado la medicina reproductiva, permitiendo a millones de parejas alrededor del mundo alcanzar su sueño de tener un bebé. Sin embargo, no todos los embriones resultan en un embarazo exitoso. Las anomalías cromosómicas representan una de las principales causas de fallos en la implantación, abortos espontáneos y enfermedades genéticas.
La infertilidad afecta aproximadamente a 1 de cada 6 parejas en todo el mundo, lo que la convierte en un desafío mucho más común de lo que muchos podrían pensar. A pesar de su prevalencia, la infertilidad sigue siendo un tema sensible y a menudo malentendido. Comprender las posibles causas de la infertilidad puede ayudar
La posibilidad de elegir el sexo de tu bebé es un tema que ha generado interés, curiosidad y, en algunos casos, controversia en todo el mundo. Gracias a los avances en la Fertilización In Vitro (IVF) y las pruebas genéticas, esta opción es una realidad médica disponible para muchas parejas. En Ingenes, el programa Eligender
La nueva película mexicana, “Una Pequeña Confusión,” plantea una situación improbable pero que puede generar preocupación: el intercambio accidental de embriones o material genético entre parejas en un procedimiento de inseminación artificial (IA). Aunque esta trama es atractiva para el cine, en la realidad, casos como este son improbables en institutos como Ingenes, gracias a estrictos protocolos
El Síndrome de Asherman es una afección poco común que impacta profundamente la salud reproductiva de las mujeres, causando infertilidad y dificultades para lograr un embarazo exitoso. Sin embargo, gracias a los avances en medicina reproductiva, Ingenes ha desarrollado un tratamiento innovador llamado Endogen, que ofrece una solución segura, eficiente y accesible para regenerar el
En Ingenes, hemos dedicado casi dos décadas a ayudar a personas de todo el mundo a superar problemas de fertilidad y cumplir su sueño de tener un bebé. Como parte de nuestro compromiso con soluciones integrales, creamos Surrogate Mexico, un servicio integral, confiable y ético diseñado para quienes consideran la gestación subrogada como una opción
Un enfoque revolucionario en la reproducción asistida, IVF MOREⓇ (Restauración Ovulatoria Magnética, por sus siglas en inglés) ofrece nuevas posibilidades para quienes enfrentan desafíos de fertilidad, especialmente mujeres mayores de 40 años que desean convertirse en madres. Esta técnica exclusiva del Instituto Ingenes y Regenera utiliza la restauración ovárica avanzada para mejorar la calidad de
Noviembre Azul es una campaña anual que crea conciencia sobre la salud masculina, impulsando la prevención y detección temprana de problemas de salud, especialmente el cáncer de próstata. Este mes también ofrece una oportunidad ideal para reflexionar sobre la fertilidad masculina, una parte esencial de la salud integral que muchas veces se ignora. En el
Basada en hechos reales, “Joy” es la nueva película de Netflix que relata la historia detrás del nacimiento de Louise Joy Brown, la primera bebé concebida mediante Fertilización In Vitro (FIV), un evento que cambió la historia de la medicina reproductiva para siempre. Esta hazaña no sólo trajo esperanza a millones de parejas, sino que
Muchas personas creen que la infertilidad depende principalmente del cuerpo de la mujer, pero los factores masculinos contribuyen a aproximadamente el 40-50 % de todos los casos de infertilidad. A pesar de esto, la infertilidad masculina a menudo no se discute, lo que genera desinformación y estigma que podrían impedirte encontrar opciones viables para que
El cáncer de mama es una de las formas más prevalentes de cáncer que afectan a las mujeres en todo el mundo, y aunque las tasas de supervivencia han mejorado significativamente, hay efectos secundarios importantes que afectan la salud reproductiva de las mujeres. Para muchas mujeres, especialmente aquellas diagnosticadas a una edad temprana, el impacto
Al considerar tratamientos de reproducción asistida, dos de las técnicas más utilizadas son la Inseminación Artificial (IUI por sus siglas en inglés) y la Fertilización In Vitro (FIV). Aunque ambas buscan ayudar a lograr un embarazo, sus tasas de éxito y el nivel de complejidad varían notablemente. En esta nota, te ayudaremos a entender las
En Ingenes, la prontitud y precisión en diagnóstico de infertilidad es clave. Con tecnología avanzada y especialistas, guiaremos tu sueño de tener tú bebé en casa.
El fallo de implantación se diagnostica cuando no se ha podido lograr un bebé después de al menos tres ciclos de Fecundación In Vitro (FIV) o de la transferencia de más de diez embriones de buena calidad. En la actualidad, existen soluciones altamente efectivas para cada una de las causas del fallo de implantación, entre
Descubre cómo apoyar a seres queridos enfrentando infertilidad. Ingenes ofrece consejos para entender, acompañar y brindar apoyo en este desafiante viaje.
Las vías seminales son los conductos por los que los espermatozoides se trasladan desde los testículos hasta el exterior del cuerpo. Si existe un proceso infeccioso en algún punto de este recorrido, los espermatozoides se ven obligados a atravesar la zona infectada, lo que puede dañarlos y afectar su capacidad para fertilizar al óvulo. La
Un reciente estudio publicado en el American Journal of Translational Research titulado “Mejora del grosor del endometrio y los resultados de la fertilización in vitro en pacientes con endometrio refractario y Síndrome de Asherman mediante el uso de células madre mesenquimales autólogas” resalta una innovadora técnica para mejorar la Fertilización In Vitro en casos complicados
La salud universal implica el acceso para todas las personas; sin embrago, la Reproducción Asistida aún sigue reservándose para cierto segmento.
De acuerdo con datos de la OMS Cerca del 17,5% de los adultos (es decir, alrededor de uno de cada seis) se enfrentan a problemas de infertilidad en algún punto de sus vidas, esto no es motivo para rendirse o desmotivarse, ya que existen diversas formas de superar cualquier obstáculo que se pueda presentar, el primer
Conoce algunos síntomas que podrías presentar durante la espera de los resultados de tu prueba beta, después de una transferencia embrionaria.
La maternidad subrogada es un contrato por medio del cual una mujer acepta gestar en su vientre a un bebé, para una persona o pareja que pretende fungir como su madre o padre, una vez que nazca. Esta práctica también es conocida como “gestación subrogada”, “renta de úteros”, “gestación por contrato” o “vientre de alquiler”;
El hidrosalpinx es una condición en la que una o ambas trompas de Falopio se llenan de líquido, generalmente debido a una infección o inflamación previa. Este líquido, que puede ser tóxico para los embriones, representa un desafío significativo para las mujeres que buscan tratamientos de fertilización in vitro (FIV). Cuando el hidrosalpinx está presente,
El cambio climático es una realidad que afecta múltiples aspectos de nuestra vida cotidiana, desde la disponibilidad de recursos naturales hasta la salud humana. Un área que ha comenzado a recibir atención es cómo el cambio climático puede estar influyendo en la fertilidad masculina. Estudios recientes sugieren que factores como el aumento de la temperatura
Para muchas mujeres, convertirse en madre es uno de los momentos más emocionantes y gratificantes de sus vidas. Sin embargo, cuando se enfrentan a problemas de fertilidad, ese sueño puede parecer cada vez más lejano y difícil de alcanzar. Una de las causas más comunes de infertilidad en mujeres son las adherencias pélvicas, también conocidas
La diabetes mellitus se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre y, si no se controla, puede afectar la fertilidad del hombre en varias formas. El primer paso para controlar la diabetes es llevar una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente. Si esto no es suficiente es probable que debas tomar medicamentos o
La anovulación es la ausencia de ovulación que ocurre cuando los ovarios no liberan óvulos, generalmente se debe a desequilibrios hormonales y es una de las causas más frecuentes que causa problemas de fertilidad. Cualquier tratamiento de fertilidad debe ir de la mano de una terapia hormonal con estrógeno y progesterona, con el fin de
Permiso Cofepris: 133300201A1156
Dr. Felipe Camargo Cédula Profesional
SEP: 4452501
©Todos los derechos reservados 2025. Instituto Ingenes, Fertilidad & Genética